Una de las tendencias más recientes en la industria alimentaria es el uso de la palabra "orgánico". De repente (o al menos eso parece) casi todo está siendo etiquetado como "orgánico", ketchup, uvas, carnes y mucho más están obteniendo esto. Adjetivo extra lanzado antes de su nombre.
Pero, ¿hay más en los alimentos orgánicos que solo una palabra de moda que aumenta las ventas? ¿Comer orgánicamente realmente hace una diferencia? Los defensores dicen que sí; argumentan que es más seguro, más nutritivo y, a veces, incluso de mejor sabor que las contrapartes de alimentos no orgánicos. Y podrían estar en algo. En honor de septiembre, siendo el "Mes Nacional Orgánico", estas son algunas de las razones más convincentes para "volverse orgánico":
- Los productos orgánicos, como la carne o la leche, en realidad tienen un 50% más de ácidos grasos omega-3 que los productos producidos de manera convencional. Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa saludable no saturada que ayuda a reducir los riesgos como las enfermedades cardíacas, la depresión, la demencia y la artritis. Nuestros cuerpos no pueden hacer esto, por lo que necesita comerlos o tomar suplementos.
- Como se mencionó anteriormente, los alimentos orgánicos son más seguros para comer. ¿Por qué? Las frutas, vegetales y granos etiquetados como "orgánicos" se cultivan sin el uso de la mayoría de los pesticidas sintéticos o fertilizantes artificiales. Menos químicos = mejor para ti.
- Los productos cárnicos orgánicos están libres de antibióticos y hormonas sintéticas. Entonces, esto significa que su carne de res, cerdo y pollo están libres de las hormonas gruesas que hacen que crezcan mucho más rápido. De hecho, estas hormonas sintéticas "brutas" se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer.
- La comida orgánica es a menudo más fresca. Debido a que los alimentos orgánicos no contienen conservantes (que ayudan a que los alimentos se mantengan bien por más tiempo), los productos orgánicos deben venderse de inmediato.
- La agricultura ecológica es mejor para el medio ambiente. La reducción de la contaminación, la conservación del agua, la reducción de la erosión del suelo, el aumento de la fertilidad del suelo y el menor uso de energía son aspectos positivos que provienen de la agricultura orgánica.
Por supuesto, como todo, mantener una dieta orgánica viene con sus desafíos. Uno de los inconvenientes más notables de la alimentación orgánica es el precio. Aquí hay algunas ideas sobre cómo hacer que comer orgánico sea más asequible: https://foodbabe.com/how-to-eat-organic-on-a-budget
Ahora que conoce algunos de los muchos beneficios de comer alimentos orgánicos, ¡esperamos que intente incorporar más opciones orgánicas y saludables en sus comidas!
Fuentes: https://www.helpguide.org/articles/healthy-eating/organic-foods.htm
1 comentario
Muchas gracias. ? Como puedo iniciar sesion?